- despecho
- I
(Del lat. despectus, desprecio < despicere, despreciar.)► sustantivo masculino1 Sentimiento de gran enfado o indignación, por haber sufrido un contratiempo o desengaño, que invita a la venganza:■ el despecho le llevó a reaccionar con agresividad.FRASEOLOGÍA► locución adverbiala despecho A pesar de la oposición de una persona, o contra su voluntad.————————II(Del lat. pectus, pecho.)► sustantivo masculino coloquial Destete de un niño al que se amamantaba.
* * *
despecho (del lat. «despectus», desprecio)1 («Causar, Experimentar, Sentir») m. *Enfado violento por algún desprecio o desengaño sufrido, que predispone a tomar la revancha o a hacer algo irrazonable o inspirado sólo por ese sentimiento: ‘Le dejó su novia y, por despecho, se casó con la primera que se le puso delante’.2 (ant.) *Disgusto muy fuerte.3 (ant.) Aplicado al tiempo, *rigor o aspereza: ‘Las inclemencias y despecho de la noche’.A despecho de. Sin que sea bastante para impedirlo la oposición de alguien que se expresa o cualquier dificultad u obstáculo: ‘Se casará con ella a despecho de su familia’. ≃ A *pesar de. ⇒ Apénd. II, expresiones *concesivas.* * *
despecho1. (Del lat. despĕctus, menosprecio). m. Malquerencia nacida en el ánimo por desengaños sufridos en la consecución de los deseos o en los empeños de la vanidad. || 2. desesperación. || 3. desus. Disgusto o sentimiento vehemente. || 4. desus. rigor (ǁ aspereza). Las inclemencias y despecho de la noche. || a \despecho de. loc. prepos. a pesar de.————————* * *
► masculino Malquerencia nacida en el ánimo por desengaños sufridos.► Desesperación.► A despecho de. A pesar de alguno.
Enciclopedia Universal. 2012.